


Enamorada de Monsefú y sus costumbres,mi hermana Rosa Victoria hizo un largo viaje desde Madrid España, para presenciar las actividades programadas por la comisión organizadora del Fexticum. Ella comprobó la urgencia de relanzar esta festividad y me dijo que todo se organizó en casi un mes, con una premura propia de quienes hacen las cosas por cumplir y no por innovar. Incluso el folleto con la programación oficial escaseó pese a los intentos de cientos de ciudadanos por encontrarlo. Era más fácil hallar una aguja, que un boletín del Fexticum en un pajar. Pero siempre hay personas que con coraje y mucho amor al terruño intentan revertir la pobreza de las actividades y despliegan una labor digna de encomio. Por ello mis congratulaciones para Radio “La Norteña”, que ejecutó la elección de la Srta. Fexticum, a los voluntarios capitaneados por Felipe Vallejo que hicieron de las suyas y confirmaron que cuando hay dirección y ganas, las autoridades sobran. ( El editor )Por
Rosa V. Castro GavelánPese a la fría noche una multitud abarrotó el mini-coliseo ,que sirvió de escenario para coronar a la soberana del Fexticum 2010 en su edición 38, la señorita Suggeyli Salazar Guzmán.Así se dio inicio oficial a las actividades programadas por la comisión organizadora.
Es la primera vez que disfruto la elección de nuestra reina y más pudo la buena organización del evento al terrible frio que amenazó con hacernos desistir. Fue una jornada donde - estoy segura- los asistentes nos contagiamos con la buena música de la criollaza Lucía de la Cruz, de otros artistas invitados entre ellos la carismática Susanita Benites de apenas 11 años y la buena actitud de las candidatas, que tomaron muy en serio su participación y tuvieron un desempeño bastante elevado.
Las doce candidatas estuvieron a la altura de las circunstancias y en cada una de sus acciones hicieron gala de cultura, conocimiento del folklore monsefuano y una simpatía que arrancó el aplauso de los asistentes. De lejos se pudo notar que hicieron ensayos previos, que fueron llevadas al escenario con antelación para evitar hacer papelones de penosos comentarios . Los cinco integrantes del jurado,entre ellos el arqueólogo Victorino Túllume y el periodista Lucho Gonzales estuvieron acertados y el público premió su trabajo.
Quien sí la pasó mal fue el alcalde Lázaro Puicón, que cada vez que era mencionado recibía sonoras rechiflas pese a los intentos del animador Felipe Vallejo de amistarlo con la concurrencia. Incluso Lucía de la Cruz hizo un agradecimiento a los responsable del Fexticum y mencionó al burgomaestre ahí presente y Lázaro redondeó su ingrata noche con una gran silbatina de descalificación . A nuestra peruanísima cantante no le quedó otra alternativa que comentar entristecida:”Lo siento Lázaro, lo siento manito, yo no tengo la culpa, quise saludarte pero ya sabes…el público es soberano'.
La señorita Suggeyli Salazar participó en representación del colegio “San Carlos” y ella se hizo merecedora de varios premios. Como señorita Simpatía 2010 y segundo lugar fue electa María Bernal Lluén de “Sonrisitas School”. Pienso que una mención honrosa también debió haberse llevado la representante del colegio “Carlos Weiss”.
Es rescatable la buena presentación de las concursantes. Todas ellas se presentaron correctamente uniformadas, con pantalones vaquero y blusas blancas finamente bordadas. Ellas subieron y engalanaron el escenario que fue preparado por voluntarios de lujo, que invirtieron su tiempo y dinero en pos de un Monsefú como el que soñamos los buenos hijos: progresista , respetado y culto.
Por ello corresponde felicitar a “Garza publicidad” que puso el escenario. A “Saba Producciones” que decoró los ambientes por donde las candidatas iban a desfilar y a José Pisfil Llontop que demostró su arte y nos regaló un trabajo de pintura digno de encomio.
El público tuvo un correcto comportamiento y por ello Lucía de la Cruz, que permaneció descalza durante su show agradeció el calor humano y prometió volver cuando Monsefú lo requiera. Ella se mostró complacida por el evento y reconoció los esfuerzos de los monsefuanos por mantener vigente las costumbres y tradiciones que enriquecen al Perú.
Quiero a través de ese artículo dar a conocer la programación, que mucha gente, turistas y monsefuanos desconocen:
23 de Julio10am. Desfile cívico escolar competitivo .
24 10 am. Elección de la niña Fexticum en el local de la municipalidad.
10.30 am. Concurso de pelea de gallos en su primera etapa( Cuadra 7 de la calle San Martín)
259.30 am. Inauguración de exposiciones de monsefuanos intelectuales en el local del Centro Social Progresista.
10 am. Teletón pro construcción del local de la Cía. de Bomberos. Todos a apoyar esta buena obra que se desarrollará en el Parque Principal.
10.30 am. Concurso de pelea de gallos en su segunda etapa, siempre en la cuadra 7 de la calle S. Martín
26Campeonato Regional de Tejas
27 9pm. Serenata a la Patria en la pérgola del Parque Artesanal
28 : en el 189 aniversario de nuestra Independencia 9am. Concurso nacional de tondero y marinera para jóvenes especiales en el Mini-coliseo
10 am. Misa especial por Fiestas Patrias
11.15 am. Izamiento del Pabellón Nacional
1. pm Almuerzo criollo y entrega del Premio Fexticum 2010.
3 pm. Concurso de arcos típicos en el Parque Principal.
4 pm. Concurso de marinera tradicional en la pérgola del Parque Artesanal.
2910 am. Segundo festival gastronómico del pato en el restaurante”El Pionero” de Callanca
11 am. Exhibición de coreografías de marinera a cargo de la academia Miura en el Parque Principal.
11.30 am. Exhibición de caballos de paso.
3 pm. Presentación de elencos universitarios en el Parque Artesanal.
Nota: Todos los días habrá exhibición de artículos de artesanía,carpintería,óleos y otros en el taller de la capilla de la iglesia “San Pedro”.