Escribe: Luis A. Castro
Hacer las cosas con anticipación es sinónimo de éxito. Trabajar sin premuras implica liberarse de aquella odiosa frase“estamos contra el tiempo,sigamos adelante…como salga”. Si tenemos prudente tiempo para ejecutar actividades, los resultados obviamente se verán compensados con logros y objetivos cumplidos.
Y esta introducción tiene que ver con feliz iniciativa asumida por la alcaldesa Rita Ayasta de haber nombrado a una comisión de trabajo con cabezas visibles como Andy Yaipén ( uno de los propietarios de nuestro afamado “Grupo 5”) y José Saba, empresario dedicado al sector turismo. Ambos personajes fácilmente aportarán experiencia y entusiasmo; y por ende repercutirá en el afán de cientos de personas interesadas en que la feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú, FEXTICUM, recobre el brillo de antaño y la conducción que le imprimieron sus creadores.
Desde esta tribuna muchos monsefuanos sugerimos que esta actividad costumbrista que celebramos en el mes de Julio, a la par con la Independencia de nuestra patria, tenga una dirección con sentido empresarial y por eso es plausible la decisión de nuestra burgomaestre.

Dado el primer paso, compete no dejar solos a Andy y al regidor Saba .Para que ellos sepan que tienen nuestro respaldo y tácito patrocinio aquí les damos ciertos alcances.
1. Escenificar la aparición de nuestro Jesús Nazareno,dada en aguas santarroseñas, hasta su entronización en la "Ciudad de las flores" .Esta iniciativa es del presidente del Club Social Monsefú con sede en Lima,don Pedro Sánchez Alcántara. Es tácito el atractivo que además promovería la participación de los habitantes de Santa Rosa y la comunidad católica monsefuana .Sería sin duda un gran atractivo, innovador e ingenioso.
2. Descentralizar la feria. Que las instituciones educativas tengan sus ramadas para el expendio de comidas en la plaza de armas y que al mismo tiempo posean centros de exhibición de sus manualidades, las mismas que podrán ser vendidas luego que participen de un concurso previo como una forma de estimularlos. Así los estudiantes afinan el arte de tejer y fabricar productos típicos, y que a futuro lo puedan asimilar con decoro como una forma de obtener ingresos para el sustento de sus vidas.
3.
Organizar una segunda sede de mayor amplitud donde se realicen espectáculos, exhibiciones típico costumbristas y a la vez los negocios establecidos (restaurantes y picanterías) puedan expender su arte culinario.Tal vez el antiguo estadio ubicado en la avenida Venezuela sea un lugar propicio. Ahí también se podría realizar una feria donde los ganaderos y agricultores ofrezcan sus productos sin intermediarios , con precios competitivos. Esta idea es del profesor Miguel Gonzales Delgado, uno de los fundadores del Fexticum.
En este mismo lugar se podría culminar los desfiles y paradas que tengan su punto de inicio en la plaza de armas .
4. Que radio “La Norteña” siga organizando la elección de la señorita Fexticum. El trabajo hecho en la edición anterior es un punto a su favor.
5. Convocar el concurso del artesano Carlos Ayasta Ballena .Este joven emprendedor tiene ideas y una pasión por el folclore. El puede fácilmente promover estampas costumbristas, danzas y la exhibición de productos diseñados y decorados en calabazas .
6. Congregar la presencia y colaboración del arqueólogo Walter Alva,director del museo Tumbas Reales de Lambayeque a fin de que se expongan durante el Fexticum reliquias que permitan una afluencia inusitada de turistas nacionales e internacionales. El local a utilizar sería el centro educativo ubicado al costado de la comisaría. Una persona que ayudaría en la gestión es nuestro arqueólogo Victorino Túllume.
7. Con prestigio internacional, nuestros joyeros artesanos Feliciano Salazar Liza y Orlando Garay Farro tienen mucho que aportar con su joyería fina, el arte de la filigrana. De igual forma Orlando Garay tiene ya experiencia en el concurso de panificadores y su arte de convertir la harina en deliciosos manjares.
8. Explotar un producto como el loche que además de ser nutritivo y alimenticio, ofrece una gama de oportunidades para seguir promoviéndolo.
9. El doctor Jesús “Chito” Custodio puede seguir aportando y así mostrar el arte de “Los negritos” y “Los Panchitos”.
10. Andy Yaipén tiene la posibilidad de darle colorido y proponer un espectáculo de corte internacional.Experiencia tiene de sobra y el concurso de nuestro “Grupo 5” y “Los hermanos Yaipén”, así como “Candela” y otros grupos musicales pueden permitir un festival musical para el recuerdo.
La edición número 38 del FEXTICUM promete, invita a soñar con dos jóvenes triunfadores e innovadores, con nuevos aires, con ideas visionarias e intenciones realizables. Vamos a ver si el impulso empresarial impide que “Estirpe monsefuana” del hábil y entusiasta Felipe Vallejo le haga sombra. Eso sí, jamás hay que claudicar en el cuidado de la calidad y los precios razonables de nuestros productos, de la presencia vertical de un código de ética para respetar acuerdos a favor de una atención esmerada a los turistas. Por lo demás la población monsefuana debe mantener incólume su arraigado trato hospitalario, su amabilidad y respeto por quienes nos visitan atraídos por la fama que ostenta Monsefú.